Quinteto de viento Zoar | © Zoar

Concierto de Zoar y Rosalía Gómez Lasheras en Pontevedra

lun30out20:30Concierto de Zoar y Rosalía Gómez Lasheras en PontevedraSociedade Filharmónica de Pontevedra20:30 Teatro Principal de Pontevedra - Pontevedra

Detalles do Evento

El quinteto de viento Zoar, con Rosalía Gómez Lasheras al piano, abrirán la Temporada 2023-2024 de la Sociedad Filarmónica de Pontevedra el lunes 30 de outubre en el Teatro Principal de Ponteverda.

  • RICHARD STRAUSS: Till Eulenspiegel, op. 28 (versión de David Carp para piano y quinteto de viento)
  • POULENC: Sexteto para piano e quinteto de viento (1932)
  • FARRENC: Sexteto para piano e quinteto de viento en Do menor, op. 40


Zoar (quinteto de viento)

Es un conjunto de cámara estable y activo que trabaja desde 2009. Creció a la búsqueda de un estilo propio definido por la originalidad de sus proyectos, un fermo compromiso con la nueva creación, la colaboración con otros artistas y la realización de proyectos pedagógicos de calidad con voluntade de acercar su actividad a todos los públicos.

Entre las colaboraciones con otros artistas compre destacar proyectos con Títeres de Kukas, con el escritor Manuel Rivas, o el beatboxer Carlos Vidal “Lytos” en el proyecto Windbox. El interés por el repertorio desconocido, la recuperación del patrimonio musical olvidado y el compromiso con la nueva creación llevó al conjunto a explorar más allá del repertorio tradicional de la música para conjuntos de vientos y a incorporar obras de compositores olvidados, estrenos de obras ya escritas pero nunca interpretadas o grabadas.

Tienen estrenadas piezas de compositores como Gabriel Bussi, Juan Durán, José Luis Turina, Patrick van Deurzen así como encargas propias a Xabier Marino, Óscar Álvarez, Federico Mosquera, Fernando Buide o Óscar Navarro. Han actuado en los principales escearios gallegos, participando en acontecimientos culturales de la importancia como la entrega de los Premios de la Cultura Gallega, en sucesivas ediciones de las Jornadas de Música Contemporánea de Santiago de Compostela, en el LVI Festival de lana Ópera de A Coruña, en el ciclo Enclave de Cámara de Ourense, en el Ciclo de Otoño del Museo de Bellas Artes de A Coruña, en el Ciclo de Conciertos Benéficos de la Real Academia Gallega de Bellas Artes y en las temporadas de las Sociedades Filarmónicas de Lugo, A Coruña y Vigo. Fuera de Galicia hicieron recitales en el Pais Vasco, Cataluña y Portugal. No 2016 fueron finalistas a los III Premios “Martín Códax” de la Música.

En 2016 presentaron su primer cd “No vento” con música de Juan Durán publicado por Ouvirmos. Vienen a presentar en el 2017 una doble publicación, de cedé y partituras, con la integral de la música del compositor betanceiro Carlos López García-Picos.

Zoar está compuesto por cinco músicos: en la flauta, Joan Ibáñez, coprincipal de la Sinfónica de Galicia; en el óboe, David Villa, principal asistente de la Sinfónica de Galicia; en el clarinete, Antonio Suárez, profesor del Conservatorio de Culleredo; en la trompa, Benjamín Iglesias, profesor del Conservatorio Superior de A Coruña; en el fagot, Álex Salgueiro, coprincipal de la Sinfónica de Galicia.


Rosalía Gómez Lasheras (piano)

Nacida en 1994, comienza su formación pianística a los 5 años. Posteriormente, estudia con Alan Weiss en el Utrecht Conservatory (Bachelor Degree), y con Claudio Martínez Mehner en la Hochschule für Musik Basel (Master Performance y Solistin Diplom).

Su interés por los teclados históricos surge en Holanda, donde recibe clases de clave de Siebe Henstra, y continúa en la Schola Cantorum Basiliensis. Tras ganar el Concurso Young Pianist Foundation de Amsterdam (2013), debutó como solista en salas como el Concertgebouw de Amsterdam, Tivoli Vredenburg de Utrecht, Palau de la Música Catalana, Cairo Opera House, Konzerthaus de Dortmund y Herkulessaal de Munich, entre otros escenarios de Europa, Estados Unidos y Oriente Medio.

Actúa habitualmente con orquestas como la Noord Nederlands Orkest, Real Filarmonía de Galicia, Sinfónica de Galicia, Nederlands Jonge Orkest, Cairo Symphony Orchestra, Duisburger Philarmoniker, Folkwang Kammerorchester Essen y Basel Symphony Orchestra, entre otras. Colabora regularmente con numerosas formaciones camerísticas.

Su dúo con el violinista Antonio Viñuales fue galardonado en el BOG Duo Competition y el Orpheus Chamber Music Competition. Fue invitada a festivales como el Delft Chamber Music Festival, Storioni Festival, Shiermonnikoog Chamber Music Festival, Clásicos de Verano, Beflügelt Festival, Musikdorf Ernen, Swiss Chamber Music Festival y Wissembourg Chamber Music Festival, entre otros. Rosalía cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la Interpretación Históricamente Informada.

Está vinculada a los centros de pianos históricos Fondation Royaumont y La Nouvelle Athénes y participó en ciclos de música antigua como el Utrecht Early Music Festival Fringe, Espacios Sonoros, Musica Antica da Camera, Jagthuis Fortepiano Weekend, Festival Radovljica, entre otros. En 2015, el periódico El Correo Gallego le otorgó el título Gallega del Año.



La nueva temporada de la Sociedad Filarmónica de Pontevedra incluye diez conciertos que se celebrarán en el Teatro Principal y en el Auditorio Afundación de Pontevedra, entre octubre de 2023 y mayo de 2024.

La programación de conciertos de la temporada 2023-2024 es la seguiente:

30/OCT/2023

  • ZOAR (quinteto de viento) y ROSALÍA GÓMEZ LASHERAS (piano)
  • Obras de Richard Strauss, Poulenc y Louise Farrenc
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

06/NOV/2023

  • MISHA DACIC (piano)
  • Obras de Liszt
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

22/DIC/2023

  • QUARTET VIVANCOS (cuerda)
  • Primer Premio del Concurs Amics del Cambra Románica d’Andorra 2021
  • Obras de Mozart, Schubert y Shostakovich
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

29/ENE/2024

  • TRÍO PEDRELL (violín, violonchelo y piano)
  • Obras de Mendelssohn y Dvorák
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

01/FEB/2024

  • ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA
  • Director: Andrés Salado
  • Solista: Ludwig Dürichen (violín)
  • Obras de J. Torres y Shostakovich
  • En colaboración con Afundación
  • 20:30 h. Auditorio Afundación de Pontevedra

26/FEB/2024

  • ISABEL VILLANUEVA (viola) y FRANÇOIS DUMONT (piano)
  • Isabel Villanueva es Premio Ollo Crítico de la Música Clásica de RNE 2015 y Premio Cultura de Música Clásica de la Comunidad de Madrid 2019.
  • François Dumont es Quinto Premio en el XVI Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin de Varsovia (2005)
  • Obras de Clarke, Brahms e Shostakovich
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

15/MAR/2024

  • REAL FILHARMONÍA DE GALICIA
  • Director: Baldur Brönnimann
  • Solista: Alfonso Mújica (barítono)
  • Obras de Ginastera, Márquez, Moncayo y Blas Galindo
  • En colaboración con Afundación
  • 20:30 h. Auditorio Afundación de Pontevedra

09/ABR/2024

  • JAEDEN IZIK-DZURKO (piano)
  • Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano de Santander (2022) e Primeiro Premio LXVII Concurso de Piano María Canals (Barcelona 2022)
  • Obras de Bartók, Liszt y Rachmaninov
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

06/MAY/2024

  • GARA QUARTET (corda)
  • Con instrumentos de época «Madrid 1770»
  • Obras de Boccherini, Haydn y Canales
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

17/MAY/2024

  • ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA
  • Director: José Trigueros
  • Solista: Marina Heredia (cantaora)
  • Obras de Ernesto Halffter y Falla
  • En colaboración con Afundación
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

Esta programación podrá estar sujeta a variaciones. En este caso, la Junta Directiva da Sociedad trataría de avisar con suficiente antelación a los socios.

Cuotas: Adultos (12 euros/mes). Juveniles ( euros/mes). Para darte de alta como socio, puedes hacerlo los días de concierto o en la página web filarmonica.org

 

Hora

(Luns) 20:30

Localización

Teatro Principal de Pontevedra

Rúa Paio Gómez Charino, 6, 36002 Pontevedra

Está pasando!