'La liberación de Marín' retratada por Jordi Bru

mar02set20:00'La liberación de Marín' retratada por Jordi BruAsociación de Vecinos Monte Penizas20:00 Museo Manuel Torres - Marín

Detalles do Evento

El fotógrafo especializado en recreaciones históricas a través de la técnica del fotorrealismo, Jordi Bru (Pamplona, 1967), se inspiró en la hazaña de los hombres y mujeres valientes de Marín que, unidos en las Alarmas del Morrazo, se enfrentaron a las tropas francesas el 4 de abril, Día de la Liberación, para reconquistar la villa marinense.

Esta inspiración fue posible gracias a la mediación de la Asociación de Vecinos Monte Penizas, a través de su presidente, José Iglesias. 

La entidad vecinal, promotora de esta iniciativa, donará el cuadro de Bru al Concello de Marín, en un acto que se celebrará el martes 2 de septiembre a partir de las 20.00 horas en el Museo Municipal Manuel Torres.

José Iglesias y la concejala Itziar Álvarez | Concello de Marín

En el espacio museístico se reunieron José Iglesias y la concejala Itziar Álvarez para preparar todo de cara a este acto, en el que se buscará conocer más sobre la historia y el protagonismo de la sociedad marinense en esta hazaña acontecida en abril de 1809.

De acercar ese contexto histórico se encargará el propio Iglesias, que después dará paso a una intervención del artista, en la que explicará con detalle como es su proceso de trabajo, con el que consigue imágenes hiperrealistas que sirven de herramienta gráfica idónea para conocer más sobre nuestra historia.

Además de poder vislumbrar el cuadro de 4 de abril , el Museo también expondrá una muestra de las imágenes incluidas en el libro “La Armada Española”, en el que el fotógrafo de Pamplona recoge la recreación de escenas navales del siglo XVIII, apoyado por el historiador Rafael Torres.

El fotógrafo Jordi Bru | jordibru.es

Trayectoria profesional de Jordi Bru

Fotógrafo profesional, cuya labor se centra en la recreación visual de ejércitos y batallas históricas. Sus obras cubren desde los Tercios españoles del siglo XVI hasta la Segunda Guerra Mundial, pasando por las Guerras Napoleónicas, las Guerras Carlistas y la Guerra Civil.

Comenzó su carrera como reportero gráfico el en el diario El Mundo, donde trabajó durante una década en las delegaciones del País Vasco y Cataluña. En 1993 cubrió el conflicto de Bosnia, una experiencia que marcó su trayectoria. Posteriormente regresó a Pamplona y comenzó trabajar para revistas de arquitectura y cultura, así como para editoriales del País Vasco y Francia.

En 2013, descubrió su pasión por las recreaciones históricas tras asistir por primera vez a un evento napoleónico, lo que le llevó a adoptar un estilo inmersivo: participa como recreador y fotografía las escenas desde dentro, mezclando documentalismo, minuciosa documentación y montaje digital.

Hora

(Martes) 20:00

Localización

Museo Manuel Torres

Avda. de Ourense, s/n 36900 Marín

Está pasando!