Presentación da II Romaría Lombos do Ulla | Concello de Vilagarcía de Arousa

La playa de O Campanario, en Bamio, acogerá la II Romería Lombos do Ulla, con música, teatro, poesía y una visita guiada a los petroglifos de Os Ballotes

24 julio 2025

  • La actividad se celebra el sábado 26 a partir de las 13:00 horas, con entrada gratuita.
  • La iniciativa nació el año pasado para poner en valor este espacio natural, así como para reivindicar el cuidado de la ría.
  • «El cartel de actividades es impresionante, con mucha variedad para contentar a todos los públicos, además de celebrarse en un entorno privilegiado», apuntó el alcalde, Alberto Varela, durante la presentación del evento.

Detrás de esta cita cultural están las asociaciones ‘Galicia Fermosa’, ‘Mulleres Rurais de Bamio’ y ‘Aldea Global’, además del propio Concello de Vilagarcía.

“Tenemos que sentirnos especialmente orgullosos de la colaboración e implicación de los vecinos de Bamio, por poner todo su esfuerzo en organizar actividades como esta”, señaló la concejala de Cultura, Sonia Outón.

Para los organizadores, los lombos do Ulla “están muy maltratados y amenazados por muchas causas, la más reciente, la instalación de la macro celulosa Altri en Lugo”, por eso organizan esta actividad para “defender lo que tenemos de manera respetuosa, la mejor forma que tenemos de protestar contra las injusticias”.

Cada asistente deberá llevar su propia comida, aunque habrá una pulpeira durante todo el día. “Al tratarse de una romería, queremos animar la que gente traiga sus propios instrumentos y participe activamente en la jornada”, apuntó Pablo Vidal, de la asociación ‘Galicia Fermosa’.

La primera actuación corre a cargo del grupo de gaitas de Bamio “A Queimada”; a continuación será el turno de Antón Reixa, que llevará a cabo un recital poético; también actuará “Aturuxo na Codeseira”, y el grupo “Otero e Romero” desde O Grove, que presenta «Enxebre».

El compositor Magín Blanco estrenará su espectáculo Percorrido”, un repaso por su carrera musical.

El teatro infantil de Os Quinquilláns entretendrá a los más pequeños con una obra sobre la razón por la que el agua del mar es salada.

Finalmente, también estará “Factoría de Subsistencia” y el grupo compostelano “Roberto Sobrado”, que cantará temas propios y versiones.

A partir de las 22:30 horas comenzará la visita guiada a los petroglifos, que es completamente gratuita y no es necesaria la inscripción previa. Los interesados deberán acercarse al punto de quedada en la playa con una linterna de pequeñas dimensiones, mismo las incluidas en el teléfono móvil ya son suficientes, segundo explican desde la organización.

Está pasando!