Presentación de Noites Abertas 2025 | Concello de Pontevedra

Noites Abertas regresa con 107 actividades diferentes y 183 sesiones entre el 31 de enero y el 29 de marzo

27 enero 2025

  • La programación completa está ya disponible en noitesabertas.gal y en los próximos días tendrán lugar acciones promocionales en diferentes IES, Campus y calles y plazas de la ciudad
  • Cocina, deportes, juegos, encuadernación, danza, escape room, bordado, música e instrumentos, astronomía, talleres creativos son algunas de las múltiples propuestas
  • A los espacios habituales se sumarán en esta edición el Molino da Cancela, el Observatorio de Cotobade y el Cementerio de San Amaro
  • Como novedad es por primera vez en los últimos años, el programa estará destinado exclusivamente la juventud entre los 12 y los 30 años

El concejal de Juventud de Pontevedra, Demetrio Gómez, presentó esta mañana a que será la 26º edición del programa Noites Abertas, que echará a andar este viernes 31 de enero y finalizará el 29 de marzo.

“Hoy somos aquí una repesentación muy amplia de Noites Abertas que es el programa con mejor ambiente de todo el Concello de Pontevedra, que es lo que toca por la noche, que haya buen ambiente. Esta 26º edición de ‘Noites’, hace que un año más sigamos siendo el programa de ocio nocturno más antiguo del estado es desde luego, con un mérito aún mayor, que es que está organizado de una manera colaborativa entre entidades, personas, y asociaciones de esta ciudad durante los últimos 26 años.

Para entender la complejidad del programa del que en la pasada edición disfrutaron cerca de 2.600 jóvenes y chicos, voy a dar algunas cifras. Hay 54 entidades participantes: 15 asociaciones, 23 personas autónomas y 15 empresas. Habrá 7 fines de semana en los que tendremos 14 jornadas de actividad entre lo 31 de enero y el 29 de marzo.

107 actividades diferentes, 100 escogidas entre los proyectos presentados más las propuestas por la propia organización y el Local de Música. Hay también 13 espacios difererentes, algunos habituales y otros no tanto como el Molino da Cancela, el Observatorio de Cotobade o el Cementerio de San Amaro donde este año estaremos. Y sobre todo, aquí tenemos una pequeña representación de las 136 personas que trabajan en Noites Abertas y hacen posible que Pontevedra pueda disponer de esta magnífica oferta para nuestra juventud. Son 126 personas monitoras, 7 controladores y controladores, una técnica de igualdad, un director de actividades y una coordinadora y también las personas que van a andar por la ciudad difundiendo el programa en los centros de enseñanza, en la calle, para que las jóvenes y chicos de este ciudad sepan que están de vuelta las Noites Abertas”.

El edil quiso destacar de ‘Noites’ el programa de promoción de la Igualdad y el trabajo de la coordinadora de Igualdad, Vicky Estévez. “Hasta ahora nunca nadie en ninguna actividad protestó por las sugerencias de cómo mejorar su actividad en ese campo y de hecho, agradecen mucho esta iniciativa que promueve la igualdad, la inclusión, el respeto, etc. También mantenemos el programa de acompañamiento con Xuntos para que, como os decía, ‘Noites’ sea el más inclusiva y diversa posible.” Demetrio también quiso recordar que “no es preciso hacer cola 3 horas antes en las actividades. Con llegar unos minutos antes es bastante y, en caso de que haya más personas que plazas, se hará un sorteo.

Mantenemos también las actividades sin monitorizado como el bádminton libre, el pin-pone libre y el Espacio abierto” donde cualquier chico o chica puede acudir sin mayor pretensión que conocer gente, socializar con otras personas que no buscan una actividad guiada, sino pasar un trozo en compañía.

Tenemos actividades para todos los gustos: salidas, actividades deportivas, lúdicas, artesanía, decoración de ropa, cocina que siempre tiene muy buena respuesta, como actividad nueva un juego de escape en el Cementerio de San Amaro, etc. Es complicado destacar una actividad sobre otra, ya que de las 107 son todas son muy intersantes y no nos interesa tanto tener actividades nuevas como actividades que funcionan muy bien como es el caso de cocina, reutilizar materiales, las deportivas. El que vamos es buscando, con la convocatoria previa que hacemos, es que sea la propia juventud a que nos indique el que quiere hacer”.

Por su parte desde la organización destacaron que “al ser una convocatoria abierta siempre hay actividades nuevas, pero este año lo que venimos es que muchísima gente que antes era participante, personas jóvenes que iban a las actividades, se animaron a presentar propuestas”.

Noites Abertas comenzará este mismo viernes con actividades deportivas, cocina vexetariana, danzas urbanas, tatuajes, joyería con elementos naturales, tatuajes temporales, cortas con el móvil, speed friendship, etc. en el Froebel, Casa Azul y el Local de Músical.

Está pasando!