Ortiga | © Estrella Galicia

Ortiga le da vida a ‘A Nosa Verbena’, la canción del verano de Estrella Galicia

20 mayo 2024

  • ‘A Nosa Verbena’ es una iniciativa impulsada por Estrella Galicia para apoyar y preservar las verbenas gallegas en riesgo de desaparecer por despoblación o falta de recursos
  • El nuevo sencillo del músico santiagués propone el día de fiesta perfecto para terminar con todo el mundo bailando en la orquesta

Las fiestas en Galicia tendrán un nuevo himno a partir de ahora: ‘A Nosa Verbena’. Ortiga describe una jornada en la que todos los gallegos vivimos en bucle durante el verano. Por supuesto, no pueden faltar los amigos y familia, las comidas, las historias de amor acompañadas de una orquesta y sobre todo mucha alegría y ganas de pasarlo bien.

El tema, impulsado por Estrella Galicia, forma parte de una campaña de recuperación de verbenas promovida por la marca, en la que el objetivo final es volver dar vida a las fiestas de muchas localidades gallegas que, hace tiempo, dejaron de celebrarlas. Era necesaria, por esto, una canción que aglutinara todos los elementos que definen nuestra particular y tradicional forma de ocio.

Para conseguir esto, Ortiga vuelve a la cumbia (uno de los ritmos de referencia de la verbena) y al suyo son más primitivo y midi, ya que esta vez abandona los vientos de la Orquesta Los Satélites para encontrarse con las sonoridades más propias de las producciones de finales de los 90 y principios de los 2000, donde este tipo de música era hecha por un número reducido de personas con módulos de sonidos electrónicos e instrumentos digitales.


Portada de ‘A Nosa Verbena’ | © Estrella Galicia

Respeto a la letra, cuenta con un viejo conocido: Cibrán García (Boyanka Kostova), experto en hacer descripciones certeras de la idiosincrasia gallega y dibujar imágenes icónicas de la cultura como ya nos tiene acostumbrados con “Muinheira de Interior”, “OG”, “Leiraz”, “Italofeira” y un largo etcétera…

La portada corre a cargo de Mariano Casas Gil, ilustrador picheleiro de referencia, donde inmortaliza la iglesia de San Mamede de Lousada (Carballedo), pueblo donde vivió Ortiga a inmensa mayoría de las verbenas que inspiraron esta canción.

Después de haber adelantado un par de singles de su nuevo disco (“Lee Hice El Seso La Tu Novio” + “5ª Dimensión) Ortiga vuelve a la carga con un tercero álbum que verá la luz después del verano, 3 años después del anterior “Sabes El Camino Que Elegí”. En este tiempo estuvo inmerso en proyectos como Boyanka Kostova, Ortiga&PiliPampín, Los Rastreadores y ejerciendo de productor para gente como Carlangas, Manu Chao, Chacho Cósmico o Conjunto Amistá entre otros.



Para la tercera edición de la iniciativa, se eligieron siete verbenas (de entre más de 200 solicitudes) que acercan un valor a la comunidad y que se encontraban en riesgo de desaparecer. Además, se intentó que estén representadas pequeñas localidades de todas las provincias gallegas.

Las siete elegidas son: las Fiestas de San Xoán en San Xoán de Río, Ourense (22 de junio), las Fiestas de San Pedro de Burgueira, Oia, Pontevedra (28 de junio); San Pedro da Ribeira en Saldoira, A Pontenova (29 de junio); Festas do Carme, fiesta de la Juventud en Barra de Miño, Ourense (19 de julio); Verbena Estival, en Vilanova; Vilaverde, Modreiro, Las Teixoeiras, Busnullán y Temple, en el Cebreiro, Lugo (17 de agosto); Festas dos Remedios en Santa María de Feá, Toén, Ourense (7 de septiembre) y Festa de Santa María da Cabeza, en Fruíme, Lousame, Noia (14 de septiembre).

Para a terceira edición da iniciativa, elixíronse sete verbenas (de entre máis de 200 solicitudes) que achegan un valor á comunidade e que se atopaban en risco de desaparecer. Ademais, tentouse que estean representadas pequenas localidades de todas as provincias galegas.

Está pasando!