Ángel Moldes y Rocío Cochón en la Casa-Museo de Colón | Concello de Poio

Poio abre al público la Casa-Museo de Colón, con unas instalaciones renovadas y más de moda que nunca

14 abril 2025

  • Durante los últimos meses, el Gobierno local invirtió más de 35.000 euros para poner a punto la casa natal del navegante en Portosanto
  • El horario de apertura es de martes a sábado, de 9:30 a 14:30h, y los visitantes podrán conocer la exposición permanente sobre la teoría del Colón gallego, con una amplia colección de réplicas y documentos relacionados con esta figura

El Concello de Poio reabre la Casa-Museo de Colón, en Portosanto, después de someterse en los últimos meses a importantes actuaciones de mantenimiento y mejora de las instalaciones. El alcalde, Ángel Moldes, comprobó esta mañana el resultado, acompañado de la concejala de Turismo, Rocío Cochón.

Durante la visita, Moldes invitó a vecinos y visitantes a acercarse estos días hasta el Museo de Colón para conocer la casa natal del navegante y descubrir todo el patrimonio coloniano que se esconde en unas instalaciones totalmente renovadas y más de moda que nunca.

Desde esta semana, el horario de apertura es de martes a sábado, de 9:30 a 14:30h, durante el que los visitantes podrán conocer la exposición permanente sobre la teoría del Colón gallego, con una amplia colección de réplicas y documentos relacionados con esta figura. En temporada alta, el horario se ampliará hasta las 17:00h de martes a viernes, mientras el sábado permanecerá abierto solo de mañana.


Casa-Museo de Colón, en Portosanto | Concello de Poio

En los últimos meses el Gobierno local invirtió más de 35.000 euros en distintas actuaciones, como la renovación de la fachada, la reparación de las filtraciones de agua y humedades, la colocación de tarima flotante en el espacio expositivo, un tratamiento antioxidante y antideslizante en las escaleras, pintado interior del edificio y reparación de la entrada y la instalación de un nuevo sistema de seguridad. Además, la recepción del Museo incluye un nuevo tótem informativo y otras novedades en la zona de exposición.

Moldes subraya las posibilidades turísticas y culturales del patrimonio coloniano de Poio, con el recuperado Día de Colón, que se celebra el 9 y 10 de mayo, el Bosque de Colón del Castrove y este Museo, integrado en la Red de Espacios Museísticos Atlánticos (REMA), de centros relacionados con la cultura marinera. “Suman un importante patrimonio inmaterial, un puntal fundamental de un destino sostenible, internacional y de calidad”.

Además, reconoce que “ahora que la figura de Colón suscita un especial interés, este Museo tiene un enorme potencial. Conocer la teoría de su origen gallego e información sobre nuestro vecino más ilustre es cada vez más popular y accesible”.

Antes de la remodelación las visitas experimentaron un crecimiento del 25%, de usuarios con un perfil muy interesante, desestacionalizado y con inquietudes culturales. Por eso, desde el Ayuntamiento de Poio esperan que la mejora de las instalaciones, y el interés nacional e internacional cada vez mayor por la figura del descubridor hagan que 2025 sea un buen año para la Casa Museo de Colón.

Está pasando!