Pontevedra acogerá este viernes 17 una jornada lúdica para fomentar la autonomia infantil como parte de la campaña europea ‘Street for Kids’

15 octubre 2025

La concejala de Protección y Seguridad Ciudadana, Eva Vilaverde, y el edil de Educación, Demetrio Gómez, presentaron la jornada lúdica que Pontevedra acogerá este viernes 17 de octubre como parte de la campaña europea ‘Street for Kids’.

Se trata de una iniciativa promovida por la entidad Clean Cities, que agrupa a más de 80 colectivos sociales con el objetivo de defender una movilidad activa y un medio urbano más habitable y sustentable. La participación de la ciudad fue solicitada a través de la Asociación ConBici.

Vilaverde destacó que la filosofía de la campaña encaja perfectamente con la visión del espacio público y la autonomía de los niños y niñas que se defiende en la ciudad, y que se lleva años desarrollando. La campaña se centra en reivindicar la existencia de más calles escolares, cerrando más vías alrededor de los colegios para que la infancia ocupe el espacio público y se sienta segura.

«Afortunadamente, aquí en Pontevedra contamos con bastante ventaja porque son muchos los años que llevamos trabajando en los entornos de los centros escolares, cerrando calles para los más pequeños» explicó Vilaverde. La concejala señaló que la jornada servirá una vez más para demostrar que, para que una ciudad esté viva, los niños y las niñas deben estar en la calle, confirmando que Pontevedra no solo está viva, sino que es una ciudad vivible.

Esta actividad, aunque parte de la concejalía de Protección Ciudadana, se realiza en tándem con la de Educación, ya que “la mejor manera de llegar a los niños y niñas es a través de las escuelas, el profesorado y las familias”.

Así, Demetrio Gómez subrayó que esta colaboración giró en una «oportunidad sensacional» para trabajar elementos característicos de Pontevedra, como la ocupación segura de la calle por parte de los menores. Hizo referencia además a la campaña de Tonucci, ‘Eu saio xogar’, destacando que las calles son para que los niños jueguen, vayan con seguridad o hagan recados.

El concejal de Educación indicó que la jornada está diseñada como reflexión y aprendizaje tanto para los niños y niñas como para sus familias. Gómez hizo un llamamiento a los padres y madres a ejercer su responsabilidad para que sus hijos y hijas puedan convertirse en personas adultas autónomas, capaces y críticas.

«Tenemos que pedirle a las madres y a los padres un poquito de responsabilidad (…). Nos parecía que esta era una oportunidad extraordinaria, porque tenemos una ciudad segura, unas calles seguras y además unas calles pensadas para que los niños y las niñas disfruten de ellas,» aseguró.

La jornada comenzará a las 17:00 horas en la Plaza de la Herrería. La participación está limitada a las 25 primeras familias que se apunten en la página web apuntate.pontevedra.gal.

El recorrido se iniciará de forma lúdica. El primer paso será salir por la Calle San Román y dejar a los padres y madres en una «guardería de padres y de madres». Mientras los padres y madres reflexionan y trabajan en actividades diseñadas para ellos sobre su responsabilidad y la necesidad de superar los miedos para fomentar la autonomía, los niños y niñas marcharán a hacer su «trabajo»: jugar en Pontevedra.

Los menores realizarán un recorrido con dinámicas para aprender como deben andar solos por las calles seguras de Pontevedra. El punto intermedio será la Plaza de Barcelos, donde habrá juegos y los propios niños y niñas harán una difusión de esta jornada entre los adultos y otros menores presentes.

La actividad concluirá cuando los niños recojan a sus progenitores de la guardería para juntar otra vez a toda la familia. El cierre final tendrá lugar en la Plaza de A Ferrería con una dinámica conjunta: la creación del logo de Clean Cities Pontevedra, que será fotografiado desde el aire con un dron.

Está pasando!