16º Festival FICBUEU 2023

sáb09setConsultarsáb23set16º Festival FICBUEU 202316º Festival Internacional de Cinema de Bueu(Consultar) Centro Social do Mar - Bueu

Detalles do Evento

Vuelve el FICBUEU. Durante la decimosexta edición, que desde lo la villa buenense muestra cada año las nuevas tendencias de creación cinematográfica y de cine de autor, se proyectarán 89 cortometrajes de una treintena de países de los cinco continentes. Será del 8 a 23 de septiembre. Un total de 28 cortos participan en la sección oficial del Festival. Podrán verse entre los días 11 y el 17 de septiembre en el Auditorio del Centro Social del Mar de Bueu. Las cortas la competición se presentarán en dos sesiones de proyecciones que tendrán lugar a las 19.30 y a las 21.30 horas y habrá un coloquio con cineastas en cada sesión. (La parrilla completa esta en este enlace).

El compromiso social con colectivos en riesgo de exclusión, el fomento de valores como el respeto y la igualdad, y el apego al territorio, a Bueu, volverán a ser algunos elementos diferenciales del FICBUEU.

El cartel de la 16ª edición del Festival fue diseñado por la ilustradora Natalia Umpiérrez. Artista multidisciplinar que completó su formación en ilustración y animación en la Universidad de Vigo, Umpiérrez participa además en colectivos vinculados a la difusión de la cultura como el Liceo Mutante de la ciudad de Pontevedra. Es coautora de obras infantiles como Cuando Ana adoptó a Perico e Imaginar animales imaginarios.



De China a Mongolia pasando por Somalia o Islandia

Las películas a concurso están producidas o con el-producidas en 21 países de los 5 continentes. Muchas de ellas fueron premiadas en los últimos meses en los festivales más importantes del mundo. Es el caso del documental Will you look at me?, del realizador chino Shuli Huang, galardonado en Cannes, Sundance y Melbourne; de la cinta Snow in September, de la directora Lkhagvadulam Purev-Ochir, de Mongolia, que se hizo con el premio a la mejor corta en Venecia y Toronto, o de la corta de animación The Flying Sailor, de las canadienses Wendy Tilby y Amanda Forbis, también distinguida en Sundance.

El FICBUEU mostrará también otras «joyas» del cine en formato corto llegadas de lugares como India, Somalia, Islandia, Costa Rica, México o Australia.


Festival Internacional de Cinema de Bueu | © FICBUEU

Galicia muestra su cine

Y no faltará la representación gallega. El FICBUEU eligió este año cuatro cortas producidas o dirigidas en la comunidad –Ulises, de Félix Brixel; el documental Ruovesi, de Andrea Zapata-Girau; Alicia hace cosas, de *Ángel Santos; y Sandwich Cat, corto de animación de David Fidalgo– para competir en la sección oficial.

La programación incluye además media docena de cortometrajes de nuevos creadores y nuevas creadoras de Galicia en el espacio denominado «GZ_00», que podrán verse el domingo 10 junto a los trabajos seleccionados para las secciones de «Escuelas Internacionales» y «Descubrimientos». «Somos una ventana desde la que conocer el nuevo cine internacional de autor sin olvidar nuestra propia identidad», afirman desde la organización del certamen.

El Premio Cine Gallego FICBUEU será este año para la actriz coruñesa Luisa Merelas. Lo recibe «por su importante trayectoria en la televisión, en el teatro y en el cine y por su compromiso con las producciones y la cultura gallegas», apunta la organización. Merelas participó en series como Pratos Combinados, Mareas Vivas o Fariña y películas como Los lunes al sol o As bestas.


Festival Internacional de Cinema de Bueu | © FICBUEU

Actividades en paralelo

El FICBUEU tiene entre sus objetivos a divulgación de la cultura, especialmente de la cinematográfica. De ahí que el programa del Festival esté también cimentado sobre actividades como las «II Jornadas Cinematográficas». O la sección «Retrospectiva», dedicada en esta edición al cineasta neerlandés Joris Ivens (1898-1989). El director, conocido por su contribución al cine documental desde lo campo de los cortometrajes, fue testimonio directo de los principales eventos históricos del siglo XX, desde la guerra de Vietnam y las revueltas en Indochina hasta las manifestaciones en Bélgica. La Joris Ivens se le dedica este año el Cuaderno FICBUEU#4. Su autor, Severiano Casalderrey, estará en Bueu para presentar la publicación.

Las futuras generaciones de espectadores de cine siguen siendo de vital importancia para el Festival. El MiniFIC, la programación dirigida a la chavalada, regresará en el tramo final del certamen. Habrá actividades especiales para la infancia y proyecciones para alumnas y alumnos de centros de enseñanza del lunes 18 al viernes 22.


Festival Internacional de Cinema de Bueu | © FICBUEU

Residencia con la guionista Isabel Peña y podcasts en directo

El programa se completa con una importante novedad: la «I Residencia FICBUEU», que se presentará el lunes 11. Se trata de una apuesta del festival por la formación, el diálogo y el trabajo en equipo a través de un programa de creación basado en el fortalecimiento de proyectos de guión de la mano de profesionales con amplias trayectorias para impulsar los cortometrajes de nuevas autoras y autores. La Residencia tendrá lugar en la Isla de Ons del 9 a 15 de octubre y estará tutorizada por Isabel Peña, guionista de filmes como As bestas o El reino.

El FICBUEU vuelve a apostar por la radio como medio de difusión cultural. Cinco podcasts especializados en cine visitarán el festival para realizar sus programas en vivo y con público. Desde Bueu para el mundo. Abrirá «Café Derby 21», a lo que le seguirán «Kinótico», «Él Cine de LQYTD», «Cine Divergente» y «Saltos de Eje». Los podcast se realizarán en directo a las 18.00 horas en el Punto de Encuentro del festival y la entrada será gratuita hasta completar aforo.

El FICBUEU es uno del festivales de cine de mayor impacto en Galicia. Su apuesta por el cine de carácter autoral, por los vencellos con Bueu y O Morrazo, o por el apoyo a valores como los de la igualdad, la integración y la solidaridad, lo convierten en un certamen diferente marcado por su compromiso con el cine, con la cultura y con la personas.

Hora

setembro 9 (Sábado) - 23 (Sábado)

Localización

Centro Social do Mar

Rúa de Montero Ríos, 36930 Bueu

Está pasando!