Proyección de 'Amanece que no es poco' en Pontevedra

xov21nov18:30Proyección de 'Amanece que no es poco' en Pontevedraciclo de proyecciones de los premios feroz 202518:30 Facultade de Ciencias Sociais e da Comunicación - Pontevedra

Detalles do Evento

La proyección prevista para el jueves 21 de noviembre, dentro de las actividades previas a la celebración de la gala de los Premios Feroz es ‘Amanece que no es poco’, de José Luis Cuerda. La película comenzará a las 18.30 horas en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Pontevedra.

Al terminar, dará comienzo un coloquio con Marta Armengou, fundadora y directora de Filmtopia.net.

Una de las mejores comedias españolas de todos los tiempos, escritura y dirigida por José Luis Cuerda. Humor absurdo y una historia surrealista en la que Antonio Resines, José Sazatornil, Manuel Alexandre, Fedra Lorente, Luis Ciges, Aurora Bautista, Tito Valverde o Pastora Vega, entre muchos, se dan cita en un pueblo de la Sierra de Albacete.

Sinopsis: Teodoro, un ingeniero español que es profesor en la Universidad de Oklahoma, regresa a España para disfrutar de un año sabático. Al llegar, se entera de que su padre mató a su madre y, para compensarlo de la pérdida, le compró una moto con sidecar para viajar juntos. Así es cómo llegan a un remoto pueblo de montaña que parece desierto; el que ocurre es que todos los vecinos están en la iglesia, porque la misa es un auténtico espectáculo. Padre y hijo asisten a las elecciones que se celebran cada año para designar alcalde, cura, maestro y puta. Además, al pueblo llegó un grupo de estudiantes de una universidad norteamericana, unos meteorólogos belgas, un grupo de disidentes de los Coros del Ejército Ruso y mismo invasores camuflados de un pueblo próximo.

Al igual que en el mes de octubre, la entrada a las proyecciones es gratuitas pero hay que retirarlas en la Oficina de Turismo de la ciudad, situada en la plaza de España. Se pueden coger siete días antes de cada proyección hasta máximo de 4 localidades por persona. Aquellos convites que no se entreguen se repartirán cinco minutos antes del inicio de la proyección en la facultad de Comunicación.

Con estas proyecciones de cine se acerca al público clásicos modernos del cine español dentro de un ciclo especial con perspectiva feminista. Se analizan algunos títulos poniendo sobre la mesa los roles de los personajes femeninos, las historias, ciertos aspectos formales… elementos que han contribuido la que las películas construyan el imaginario sobre lo que se sustenta la sociedad heteropatriarcal actual, independientemente de su calidad cinematográfica.

Premios Feroz

Los Premios Feroz 2025, que destacan el mejor de la producción audiovisual española del año para la prensa especializada, están patrocinados por el Concello de Pontevedra así como por Legado Ibérico, marca premium del Pozo Alimentación y líder en el sector del ibérico. Además, cuentan con la colaboración de Audi —Vehículo Oficial— y con la financiación del Gobierno de España – Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura.

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) es un grupo plural de más de 250 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país. Desde 2014 entregan los PREMIOS FEROZ® para destacar el mejor de la producción audiovisual española del año.

Además de los galardones anuales, la asociación otorga el Premio Feroz Zinemaldia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Premio Feroz Puerta Oscura en el Festival de Málaga y el Premio Feroz Cine Jove al mejor cortometraje en el seno del festival del mismo nombre. La AICE también organiza el festival Lo que viene, el campus de cine y series La Inmortal en Zaragoza y el programa de formación en periodismo de cine y series María Luz Morales.

Hora

(Xoves) 18:30

Localización

Facultade de Ciencias Sociais e da Comunicación

Campus Universitario da Xunqueira, s/n 36005 Pontevedra

Está pasando!