Presentación de ‘Fantasio na rúa’ | Concello de Vilagarcía de Arousa

La película gallega “Antes de nós” inaugura este domingo en el Castro Alobre el ciclo de cine ‘Fantasio na rúa’

9 julio 2025

  • La película gallega “Antes de nós” inaugura este domingo en el Castro Alobre el ciclo ‘Fantasio na rúa. Vilagarcía de cine’.
  • La actividad, que fue presentada esta mañana en rueda de prensa por el concejal de Juventud, Álvaro Carou, incluye la reproducción de otras 13 cintas en diferentes espacios al aire libre del centro de la ciudad y las parroquias.
  • Las familias serán las grandes protagonistas de la cita, con un bueno número de proyecciones de carácter infantil.

“Pasamos de Vilagarcía Ciudad de Libro, a rendir homenaje al séptimo arte: el cine”, apuntó Carou. El concejal explicó que, siguiendo la estela del año pasado, las proyecciones salen de los centros socioculturales a espacios al aire libre, como las playas o el Castro Alobre, una de las nuevas localizaciones: “Pensamos que es una buena ocasión para poner en valor este espacio natural. Un escenario del más atractivo para abrir el ciclo”.

La cinta inaugural, “Antes de nós”, está escrita por Pepe Coira y dirigida por Ángeles Huerta y se estrenó hace escasos meses. Trata sobre la vida del escritor y político Daniel Rodríguez Castelao, que vuelve a su Ribeira natal para ejercer como médico durante la pandemia de gripe española de 1918. Además, este año se celebra el ‘Año Castelao’, en el 75 aniversario de su fallecimiento, por lo que es “una ocasión de lujo” para conocer más sobre esta figura clave de la historia de Galicia.

Los niños, los grandes protagonistas

Como el público infantil será el protagonista del ciclo, la mayoría de películas son a las 20:30 horas. “El año pasado tuvimos unos dos mil espectadores”, apuntó Xoán Mariño, miembro de la organización. Confían en que este año las cifras sean similares, y para eso pondrán a disposición entre 250 y 300 sillas por película, “aunque vendrá mucha más gente, por ejemplo en las playas, donde los grupos suenen ponerse por la arena”.

El martes 15 de julio a actividad se traslada al parque de A Ravella, donde se reproducirá ‘Amigos imaginarios’ (2024); el barrio de los Duráns acogerá ‘La venganza se sirve con plumas’ (2024) el miércoles 16; el día 24 en el parque de Dona Concha se reproducirá ‘Spy Kids: Armageddon’ (2023) ; el viernes 25 será el turno de ‘El hotel de los líos’ (2023) en Camilo José Cela, en el barrio del Piñeiriño; ‘Amor de madre’ (2022) el día 26 en Trabanca Badiña; ‘Guardiana de Dragones’ (2024) el domingo 27 en la playa de Bamio; el día 29 en Rubiáns ‘Kung Fu Panda 4’ (2024); y el 30 de julio podremos ver ‘Padre no hay más que uno 4’ (2024) en la playa de A Esmorga en el Carril.

El ciclo continúa en el mes de agosto con ‘Chicken Run: amanecer de los nuggets’ (2023) el viernes 1 en el Sixto; el lunes 4 en el parque de A Coca con ‘The Marvels’ (2023); al día siguiente ‘Los demos de barro’ (2022) en Sobradelo; el día 10 en Cornazo ‘Cazafantasmas’ (2024) ; y finaliza el martes 12 en Castrogudín con ‘Odio el Veráno’ (2024).

La actividad tiene carácter solidario, ya que los organizadores colaboran con la Asociación Española contra el Cáncer, que colocará un stand de captación de donantes en algunas de las citas. Además, antes de comenzar con la película, se reproducirá el corto ‘Lola, Lolita, Lolaza’ de la gallega Chelo Loureiro, nominada la mejor corta de animación en los premios Goya 2025.

El concejal Álvaro Carou animó a las familias y acudir no solo a la proyección que le quede cerca de la casa, sino a recorrer el mayor número de localizaciones posibles.

Está pasando!